viernes, 1 de mayo de 2009

Atardecer en el desierto

Estando en el desierto fuimos a ver un atardecer desde un lago cercano al albergue, para que luego digan que en el desierto no hay agua, toma ya!! La verdad es que no pillamos la mejor época pero mereció la pena presenciar la puesta de sol.



Atención camellos!!!!lo dirán por los tipos que hay en las cunetas intentando vender algo???

Fez

Fez tiene una medina antigua enorme, si no recuerdo mal, unas 9500 calles, donde la mayoría de ellas no supera el metro y medio de ancho y por donde los burros circulan cargados de pieles en dirección a la curtidoría. Alquilamos un guía por 100 DH (10 euros) y nos llevó por las calles de la medina por donde es facilísimo perderse. El ambiente es espectacular, cada zona se dedica a una actividad y podems encontrar zonas dedicadas a ropa, otras al metal, otra para el cuero, etc, etc...
Algo que me chocó bastante fue la farmacia típica marroquí, donde conocimos a este personaje tan peculiar que nos hizo una demostración de productos típicos de la "farmacopea" marroquí. Si os fijais en la foto siguiente podemos encontrar zorros dedespellejados, ratas secas, fotos de pies destrozados e incluso una foto de Bill Clinton con el tipo, quien lo diría.




Tras probar unas cuantas esencias salimos de nuevo a la calle hasta llegar a la curtidoría, que observamos desde la tienda de productos de piel situada encima de las bañeras de tinte, donde trabajan los hombres . El olor es fuerte aunque las ramas de hierbabuena que reparten para aliviar el edor sirven para echarse algo agradable a la nariz. Como vereis el surtido de babuchas es enorme, no? Tras larrrrrrgo regateo, salimos de allí con unas cuantas.



Panorámica de la curtidoría.....si os fijais las antenas parabólicas no faltan, eh!!!


jueves, 23 de abril de 2009

Chaouen

Marruecos ha sido el último destino para las vacaciones de Semana Santa. En total han sido 10 dias de viaje en los que hemos visto los grandes contrastes que este país ofrece, ya sea en el paisaje, en la gente o en las costumbres.
Nuestra primera parada fue en Chaouen, donde descansamos del viaje y el paso de aduanas, que se hace largo al fin y al cabo. Nuestras primeras impresiones son buenas a la vez que nuevas para la mayoría de nosotros. El cambio entre España y Marruecos es especial, tan lejos pero tan cercano a la vez. Chaouen es una ciudad bonita, con sus paredes y puertas pintadas de azul que la hacen peculiar. Los paseos por la medina te descubren rincones con encanto, pero esto no era nada con lo que nos esperaba.



Siempre sorprende ver a los vendedores, que los hay a millares. Los olores invaden las calles y los colores resaltan en las tiendas. Mantas, tintes, lámparas, lo que sea...Lo más impactante, tal vez, las carnicerias y los millones de moscas, pero lo mejor, la sensación de saber que esa carne es la que comeremos en el resto del viaje.





Niños los hay por todos lados, siempre del colegio a casa y de casa al colegio, tal vez casualidad o tal vez no pero siempre alegres y contentos.



Los hombres, siempre ataviados con sus chilabas, aportan una atmósfera especial en las calles que te sumerge en otra época.



La próxima entrega en breve. La verdad es que son las 2:20 de la mañana y estoy de guardia en la farmacia, pero quería publicar unas fotos para calmar los ánimos. Reveladas de manera rápida en el ordenador de la farmacia, espero mejorar las siguientes ahora que me ha tocado cargar la copia de seguridad del pc de casa y volver a cargar las gestiones de color y calibrado de monitor....ufff, que rollo!!!

domingo, 22 de marzo de 2009

Africalp

El pasado 8 de Marzo tuve el placer de compartir la experiencia que supone el preparar un expectáculo con Achémalinké y Alonis tribal y además para una buena causa, como es la recaudación de medios para África por medio de la asociación AFRICALP.

Tengo que reconocer que viví en parte su nerviosismo y entusiasmo a la vez que compartí sus risas, que no eran pocas, con todos los artistas. Al final resultó un espectáculo bastante agradable y ameno y del que espero repetir experiencia otras veces.



Las circunstancias del escenario me obligaron a disparar flashazos a diestro y siniestro con el temor de provocar alguna epilépsia aguda entre los artistas, al final salimos ilesos (o eso creo, porque los del Porras no era de los flashes, eh!!)



Esto si es pulso, eh!!!, ni flash ni luz ni na..."ese Kiko weno"



Tomé algunas imágenes con flashes lentos y salieron cosas interesantes.






Al final todos contentos.

domingo, 25 de enero de 2009

Incendio en Puig Campana



Puig Campana desde la carretera de Finestrat. Fuego, frio y viento, mucho viento...
Sin comentarios!!!

miércoles, 17 de diciembre de 2008

Año de nieves.....

Este año la nieve ha hecho acto de presencia demasiado pronto para lo esperado. Las estaciones de esqui se frotan las manos con las primeras nevadas y los esquiadores disfrutan de la calidad de la nieve.
En el puente de Diciembre, hicimos una visita a Sierra Nevada para esquiar unos dias y disfrutar de unas mini vacaciones. Todas las piestas abiertas y una cantidad increible de gente eran el reclamo que nos dejo sin apenas lugar para dormir en practicamente todos los lugares cercanos a la estacion, asi que decidimos alquilar una caravana. Una experiencia inolvidable!!!!


Puesta de sol con mar de nubes sobre Granada

En la cresta de la ola

La playa centro de Villajoyosa es el lugar ideal para ver a los surfistas hacer acrobacias en dias de viento favorable. Con un frio infernal que cortaba la piel, esta gente estaba en el agua sin ni si quiera guantes y no parecian tener frio mientras yo no tenia sufiente ropa para taparme. Disfrutamos de una puesta de sol muy bonita, eso si!!